Powered By Blogger

HISTORIA DE LAS MATEMATICAS

En este blog haremos un recorrido historico por las matematicas desde sus origenes,sus personajes y su aporte en el desarrollo de de esta importante area del conocimiento.

jueves, 20 de mayo de 2010

ARQUIMEDES


Arquímedes de Siracusa,fue un matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Generalmente, se considera a Arquímedes el más grande matemático de la antigüedad, y uno de los más grandes de la historia.Usó el método de exhausción para calcular el área bajo el arco de una parábola con la sumatoria de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número Pi. También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas para los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para expresar números muy largos.

sábado, 15 de mayo de 2010

EUCLIDES


Fue un matemático y geómetra griego, que vivió alrededor del 300 a.C. Se le conoce como "El Padre de la Geometría. Su vida es poco conocida, salvo que vivió en Alejandría (Egipto) durante el reinado de Tolomeo I. Euclides fue un personaje matemático histórico que escribió Los elementos, fue el líder de un equipo de matemáticos que trabajaba en Alejandría.

PITAGORAS


Pitágoras de Samos fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras, que en realidad pertenece a la escuela pitagórica y no sólo al mismo Pitágoras. Afirmaba que todo es matemático. Estudió y clasificó los números. A su escuela de pensamiento se la conocía como los pitagóricos y afirmaban que la estructura del universo era aritmética y geométrica. Pitágoras pasa por ser el introductor de pesos y medidas, y elaborador de la teoría musical; el primero en postular el vacío, en canalizar el fervor religioso en fervor intelectual, en usar la definición y en considerar que el universo es una obra sólo descifrable a través de las matemáticas. Fueron los pitagóricos los primeros en sostener la forma esférica de la tierra y postular que ésta, el sol y el resto de los planetas conocidos, no se encontraban en el centro del universo, sino que giraban en torno a una fuerza simbolizada por el número uno.

THALES DE MILETO


Fue el primero y más famoso de los Siete Sabios de Grecia (el sabio astrónomo), y tuvo como discípulo y protegido a Pitágoras. Fue además uno de los más grandes astrónomos y matemáticos de su época, a tal punto que era una lectura obligatoria para cualquier matemático en la Edad Media y contemporánea. Sus estudios abarcaron profundamente el área de la geometría, álgebra lineal, geometría del espacio y algunas ramas de la física, tales como la estática, la dinámica y la óptica. Su vida está envuelta en un halo de leyenda.

viernes, 14 de mayo de 2010

ORIGEN DEL ALGEBRA


El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades. Junto a la geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de números, el álgebra es una de las principales ramas de la matemática. Sus orígenes se remontan a los antiguos babilonios, que habían desarrollado un avanzado sistema aritmético con el que fueron capaces de hacer cálculos en una forma algebraica. Con el uso de este sistema fueron capaces de aplicar las fórmulas y soluciones para calcular valores desconocidos. El desarrollo del Álgebra comenzó con la cultura árabe, cuando Al-Khwarizmi (780-850) escribió lo que se considera como el primer tratado matemático sobre Álgebra.

¿COMO CONTABAN LOS PUEBLOS PRIMITIVOS?


Medir y contar fueron las primeras actividades matemáticas del hombre primitivo. Haciendo marcas en los troncos de los de los árboles lograban, estos primeros pueblos, la medición del tiempo y el conteo del número de animales que poseían; así surgió la Aritmética.